Trabajar por rincones en infantil
Recién nacido Bpm
Desarrollo del bebé: Hitos de los 4 a los 6 mesesDe los 4 a los 6 meses, tu bebé se vuelve más consciente de su entorno. Los hitos del desarrollo infantil incluyen darse la vuelta, dar palmas y balbucear.Por el personal de Mayo Clinic
Los días de recién nacido han quedado atrás. A medida que tu bebé se vuelve más despierto y móvil, cada día le deparará nuevas y emocionantes aventuras. Cada experiencia -desde los mimos antes de la siesta hasta escuchar el parloteo de un hermano- ayudará a tu bebé a aprender más sobre el mundo.
Para proporcionarle la información más relevante y útil, y entender qué información es beneficiosa, podemos combinar su información de uso del correo electrónico y del sitio web con otra información que tenemos sobre usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto podría incluir información sanitaria protegida. Si combinamos esta información con su información médica protegida, trataremos toda esa información como información médica protegida y sólo utilizaremos o divulgaremos esa información como se establece en nuestro aviso de prácticas de privacidad. Usted puede optar por no recibir comunicaciones por correo electrónico en cualquier momento haciendo clic en el enlace de cancelación de la suscripción en el correo electrónico.
Bebé moro-reflexivo
Un entorno de cuidado y aprendizaje para bebés y niños pequeños puede acomodar a los niños pequeños en sus niveles actuales de desarrollo, proporcionar desafíos apropiados y fomentar el desarrollo de habilidades nuevas y futuras. Para desarrollar nuevas habilidades físicas, los bebés y los niños pequeños deben tener la oportunidad de tener una variedad de interacciones y experiencias apoyadas por cuidadores adultos receptivos. Un entorno seguro y propicio para los bebés y los niños pequeños fomenta el movimiento y la exploración de objetos interesantes que pueden tocar, agarrar, morder, agitar y coger. Incluye espacio para moverse libremente, gatear, levantarse, caminar, trepar, saltar y correr. En los cursos de Entornos seguros y Entornos de aprendizaje se puede encontrar información adicional sobre cómo crear entornos de cuidado y aprendizaje seguros y atractivos para los bebés y los niños pequeños.
Crear un entorno seguro que fomente el movimiento es fundamental para el desarrollo físico y motor del niño. Es importante centrarse en cómo ayudar a los bebés y niños pequeños a desarrollar un estilo de vida activo desde el principio. Ten en cuenta que:
Reflejo moro
Aunque la escasez de fórmulas comenzó en 2020, la situación empeoró drásticamente este mes de febrero, cuando un importante proveedor anunció una retirada voluntaria y cesó la producción en una de sus plantas. Abordar los problemas prácticos, logísticos y de seguridad asociados a dicha escasez no es competencia del NICHD. Sin embargo, la reciente y aguda escasez subraya la importancia de los preparados para lactantes para la salud de los niños de este país, por lo que es un momento oportuno para reflexionar sobre el trabajo de nuestro instituto para hacer avanzar la investigación sobre nutrición infantil.
Por razones médicas, personales, sociales y socioeconómicas, muchos padres y cuidadores dependen parcial o totalmente de la leche de fórmula para mantener a sus hijos bien alimentados. Las fórmulas infantiles actuales ofrecen a los bebés una nutrición completa, pero no son una réplica exacta de la leche humana.
La leche humana es enormemente compleja, ya que contiene cientos de componentes que varían de una persona a otra y cambian con el tiempo según las necesidades del bebé. No es sólo un compuesto de estos componentes, sino un sistema biológico activo. Alimentar a un bebé con leche humana ofrece protección contra las infecciones comunes de la infancia y puede reducir el riesgo de desarrollar otras enfermedades, como el asma, la obesidad y la diabetes. Uno de los objetivos a los que aspira el NICHD es optimizar la supervivencia de los bebés sintetizando la leche humana, captando todos sus componentes y propiedades, e individualizándola según las características de la madre del bebé.
Reflejo de pisada
La secreción amarilla de los ojos (conocida como “ojos pegajosos”) es frecuente en los recién nacidos y en los bebés pequeños. En general, los ojos de tu bebé mejoran por sí solos. Debes decirle a tu médico de cabecera o a la enfermera de la sanidad pública que tu bebé tiene los ojos pegajosos la próxima vez que lo veas. Los ojos rosados o rojos son un signo de que tu bebé puede tener conjuntivitis, por lo que tendrás que llevarlo al médico de cabecera.Conjuntivitis en bebés y niñosTratamientoTendrás que limpiar los ojos de tu bebé si se le han formado costras y tiene problemas para abrirlos. Su médico de cabecera puede remitirle a un especialista si el ojo de su bebé sigue siendo pegajoso después de 12 meses.InfecciónA veces el conducto lagrimal de su bebé puede obstruirse y contraer una infección.