Proyectos en educacion infantil

Proyectos en educacion infantil

Enfoque del proyecto – deutsch

Los participantes se han reunido hoy en el lanzamiento de la fase de implementación del Proyecto de Educación Infantil Inclusiva para Niños con Discapacidad, que abarca 90 escuelas distribuidas en 6 provincias. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los niños con y sin discapacidades la oportunidad de desarrollarse, aprender y prosperar juntos, tanto en sus aulas como en sus comunidades.

El proyecto permitirá aumentar el número de niños con discapacidades matriculados en la educación infantil. Utilizando datos basados en pruebas, también contribuirá a aumentar la concienciación de las familias, los cuidadores, los responsables de la toma de decisiones y los líderes de la comunidad sobre los derechos de la educación inclusiva, las oportunidades y la importancia de la colaboración entre la escuela y la familia. El proyecto dotará a los profesores, administradores y demás personal educativo de conocimientos y habilidades esenciales para fomentar entornos educativos inclusivos.

Mustafa Safran, Viceministro de Educación, declaró: “Como se señala en la Visión de la Educación 2023, cada niño puede recorrer el camino que va de la educación a la carrera profesional en función de sus intereses, talentos y tendencias; y es nuestra misión fundamental ofrecerles oportunidades para que desarrollen su potencial. Las investigaciones demuestran que, cuando niños con diferentes características de desarrollo y necesidades de aprendizaje se reúnen en un mismo entorno de aprendizaje, no sólo los niños con discapacidades sino todos los niños prosperan en su desarrollo y en su rendimiento académico. A través de este proyecto, ejecutado en el marco de la Dirección General de Educación Básica del Ministerio de Educación Nacional, pretendemos proporcionar un mayor acceso a una educación temprana de calidad e inclusiva y al primer grado para todos los niños pequeños con discapacidades.”

  Proyecto méxico para educación infantil

Ejemplos de enfoques de proyectos Gestión de proyectos

El aprendizaje basado en proyectos (PBL) supone un reto interesante para los profesores de preescolar porque va más allá de los pilares de la educación infantil, como las manualidades temáticas dirigidas por el profesor y las breves lecciones diarias.

El PBL, que se centra en el aprendizaje de los niños a través de la investigación de un tema o la respuesta a una pregunta, es un proceso que puede durar todo el tiempo que los niños muestren interés. Facilitar el PBL es más fácil cuando los profesores eligen algo para explorar basado en los intereses de los niños y ponen en práctica sus ideas en el proyecto. Cuando los niños participan en el proceso, desarrollan de forma natural habilidades que pueden aplicar más adelante en la vida.

Mientras enseñaba en el preescolar de Seattle, mi co-maestra y yo observamos a algunos niños jugando a los gatos y los perros en el área de teatro. Nos sentamos con ese pequeño grupo de niños y hablamos de su juego. Los niños expresaron que querían hacer máscaras de gatos y perros.

  Proyecto harry potter infantil

Para satisfacer su petición, colocamos fotos reales de perros y gatos y les dimos a los niños diversos materiales. Mientras filmábamos a los niños con sus máscaras, ¡pidieron hacer una película! Al principio, no sabía cómo hacerlo, lo que nos llevó a preguntarnos: “¿Cómo hacemos una película?”.

Enfoque del proyecto

Sabiendo que las excursiones locales son una fuente de currículo en la educación infantil, dos profesores se aventuran a ir a un teatro con su clase, y luego participan en un proyecto sobre la narración de cuentos, la actuación y los escenarios.

Una forma valiosa de apoyar la exploración de la naturaleza por parte de los niños es enseñarles a observar con atención y a crear dibujos de observación, que animan a los niños a comprender y cuestionar su mundo.

El aprendizaje más poderoso que he extraído de mi trabajo con el enfoque de proyectos es que cuando los niños aprenden a indagar, están aprendiendo a aprender. Se sienten capacitados para hacer preguntas y buscar respuestas.

Aprendizaje basado en proyectos

Es fascinante ver cómo el aprendizaje basado en proyectos, que antes era el dominio de los planes de estudio de la enseñanza media y secundaria, se está convirtiendo en un método educativo preferido en las primeras etapas de la educación de los niños.

En un entorno de aprendizaje basado en proyectos, los niños adquieren conocimientos y habilidades trabajando durante un largo periodo de tiempo en una pregunta, un problema o un reto. Los proyectos proporcionan una plataforma flexible y sostenible para que los niños exploren y descubran y desarrollen su pensamiento crítico y su capacidad para resolver problemas. Les dan la oportunidad de colaborar con otros, aprender a autogestionarse, investigar, hacer preguntas y acumular conocimientos, todas ellas importantes habilidades para progresar en sus años de educación y prosperar en el mundo en general.

  Proyecto las estrellas educación infantil

La autenticidad es un aspecto importante del aprendizaje basado en proyectos, y cuando los niños están inmersos en un contexto del mundo real y recurren a sus intereses y problemas personales, los resultados son aún más significativos. Los centros de educación infantil se están dando cuenta del valor de la autenticidad y están introduciendo proyectos como el de reciclaje o el de jardinería, que pueden desarrollarse a lo largo de todo un año, proporcionando oportunidades sostenibles para que los niños exploren, descubran, critiquen, aprendan y crezcan.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad