Actividades continuidad infantil y primaria
Desventajas de la continuidad de los cuidados en la atención a los niños
Contenidos
En todo el país, los educadores y las familias están pasando rápidamente de los entornos tradicionales de aprendizaje en el aula al aprendizaje desde casa a través de recursos en línea. Existen multitud de recursos y herramientas que han sido desarrollados por organizaciones gubernamentales, beneficiarios de subvenciones federales y entidades públicas para ayudar a los responsables políticos, a los líderes educativos y a los profesores, así como a las familias y a los padres, a entender cómo hacer esta transición lo más fluida posible. Nuestro Equipo de Respuesta Rápida ha examinado estos recursos y los ha organizado aquí según las necesidades que abordan y el público al que pueden servir mejor. Todo lo que hemos incluido es gratuito o ha sido ofrecido sin coste alguno (en este momento) por organizaciones que están dando un paso adelante en este momento de crisis. Cada uno de los recursos incluidos cumple uno de los siguientes criterios:
Las escuelas de todo el mundo están cambiando al aprendizaje en línea en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus. Esta guía proporciona una lista breve y práctica de algunas de las mejores ideas para el éxito del aprendizaje en línea de los educadores de todo el mundo, muchos de los cuales ya han estado enseñando durante los cierres del coronavirus.
La importancia de la continuidad en la educación infantil
Las transiciones y la continuidad impregnan todos los aspectos de la educación infantil, incluidas las experiencias de los niños, los profesores y las familias con los programas y entre sí. Cada historia de los profesionales ofrece una visión de la teoría relevante, preguntas para la reflexión e implicaciones para la práctica intencional y reflexiva.
Sobre Rachel TheilheimerRachel ha trabajado con niños pequeños, sus familias y profesores en escuelas públicas, guarderías privadas y públicas, Head Start y grupos de padres. Ha sido profesora, jefa de grupo, directora, etc.
Las transiciones y la continuidad impregnan todos los aspectos de la educación infantil, incluidas las experiencias que los niños, los profesores y las familias tienen con los programas y entre sí. Cada historia de los profesionales ofrece una visión de la teoría relevante, preguntas para la reflexión e implicaciones para una práctica intencional y reflexiva.
Qué es la continuidad del aprendizaje
Es muy importante recordar que los niños miran a los adultos en busca de orientación sobre cómo reaccionar ante acontecimientos estresantes. Si los padres/tutores parecen demasiado preocupados, la ansiedad de los niños puede aumentar. Los padres/tutores deben tranquilizar a los niños diciéndoles que los funcionarios de salud y de la escuela están trabajando duro para asegurar que la gente en todo el país se mantenga saludable. Sin embargo, los niños también necesitan información objetiva y adecuada a su edad sobre la gravedad potencial del riesgo de enfermedad e instrucciones concretas sobre cómo evitar las infecciones y la propagación de enfermedades. Enseñar a los niños medidas preventivas positivas, hablar con ellos sobre sus temores y darles una sensación de cierto control sobre el riesgo de infección puede ayudar a reducir la ansiedad.
La NASP aconseja además que todos mantengan una rutina normal en la medida de lo posible. Los educadores deben animar a las familias a desarrollar un horario regular que cree una “nueva normalidad” y proporcione un nivel de previsibilidad para niños y adultos.
Buscar conexiones entre las materias académicas y la vida cotidiana, y permitir que los niños aprendan persiguiendo sus intereses. Encuentre oportunidades para explorar el exterior de forma responsable y observar el entorno natural y los cambios que se producen a medida que nos acercamos a la primavera. Otras formas de conectar la vida cotidiana con el aprendizaje de los alumnos pueden ser:
Continuidad en el desarrollo del niño
Nuestro Proyecto de Continuidad es el nexo de unión entre la escuela infantil y la escuela primaria, que garantiza a los niños un curso completo y estructurado, a través de actividades organizadas, confrontación y proyectos compartidos.
El papel del profesor en esta fase de la vida escolar es imprescindible para garantizar la continuidad y, por ello, nuestro personal docente, tanto en la escuela infantil como en la primaria, trabaja conjuntamente para crear un ambiente acogedor y agradable a través del juego y de actividades estructuradas.
Nuestro proyecto de continuidad se desarrolla a lo largo de dos reuniones mensuales, una de las cuales se dedica íntegramente a la clase de preescolar. Los niños del último curso de la escuela infantil llevan su “cuaderno de ejercicios” (realizado especialmente para ello) y lo completan con los niños y el profesor de la primera clase de primaria. Durante estos encuentros, los niños de infantil se acercan a actividades más formales, que les preparan para leer, escribir y contar.
El segundo encuentro está dedicado a la creatividad y al desarrollo de las habilidades lingüísticas y sociales. Tras la lectura de un cuento compartido, los niños tienen que volver a contarlo y dibujarlo en secuencia, lo que les permite desarrollar sus habilidades lingüísticas, temporales-espaciales y lógicas, además de animarles a leer.