Albergue juvenil castillo de san servando

Albergue juvenil castillo de san servando

Hotel boutique adolfo4.6(117)0.3 mi away-$224

El hostal está ubicado en un castillo medieval, situado a cinco minutos de las estaciones de autobús y tren y a diez minutos del centro de la ciudad. Dispone de 25 habitaciones dobles con baño y diez con cuatro camas, igualmente con baño; salón, cafetería, sala de estar, salón de televisión, piscina, salón de actos, salas de reuniones y zonas de bellos jardines con vistas a un espléndido paisaje del valle del Tajo. Un lugar ideal para conocer Toledo y pasar unos días inolvidables en un albergue con un encanto especial.

Por su situación estratégica, se supone que fue fortificada muy pronto, bien como cabeza de puente, bien para el control de la calzada y el acueducto romanos. Posteriormente debió albergar un monasterio visigodo y una fortaleza árabe. Una vez tomada la ciudad de Toledo en 1085 por el rey Alfonso VI, éste refundó un monasterio en la fortaleza, dedicado a los santos Servando y Germán, en agradecimiento por haberle salvado la vida en la batalla de Sagrajas. El monasterio vivió años de abundancia con las continuas posesiones concedidas por los reyes, hasta que en el año 1099 sufrió el primer asalto de los almorávides. Le siguieron otros asaltos durante la primera mitad del siglo siguiente, que provocaron su abandono como monasterio. Luego, tras la guerra de las Navas de Tolosa (1212), debido a la disminución de su importancia estratégica fue abandonado.

  Calendario liga nacional juvenil

Marcar esto como información personal

Cuando el rey Alfonso VI arrebató Toledo a los musulmanes en 1085, entregó el castillo, dedicado a los santos Servando y Germán, a los Caballeros Templarios, en agradecimiento por haberle salvado la vida en la batalla de Sagrajas, derrota que, en la película El Cid, achaca al Cid por no haberle ayudado.

El castillo funciona ahora como albergue juvenil, con 25 habitaciones. Una de las habitaciones del albergue, la T 4, no suele estar disponible porque se supone que está encantada. Algún espectro antihigiénico se dedica a desenrollar el papel higiénico, huéspedes que sienten a otra persona sentada en sus camas, sábanas con vida propia, luces y sonidos extraños.

Marcar esto como información personal

Existen pruebas de un antiguo monasterio en el emplazamiento del castillo de San Servando, posiblemente fundado en el siglo VII. En 1080, el cardenal Ricardo de San Víctor, monje de la antigua abadía de San Víctor en Marsella, fue enviado como legado del Papa Gregorio VII al Concilio de Burgos celebrado ese año. Uno de sus mandatos era asegurar la adopción del rito romano, en sustitución del antiguo rito mozárabe utilizado por los cristianos de Iberia durante siglos. Llevó instrucciones específicas para la restauración de San Servando y su adopción de la práctica litúrgica romana.

  Sorteo copa campeones juvenil

Tras sobrevivir varios siglos bajo el dominio musulmán, cuando la ciudad fue conquistada por el ejército cristiano del rey Alfonso VI de Castilla en 1085, tanto él como su esposa, Constanza de Borgoña, se convirtieron en generosos benefactores de la basílica y reconstruyeron el monasterio.

El 11 de marzo de 1088, el rey ofreció el monasterio a la Santa Sede con la condición de que fuera administrado permanentemente por la Abadía de San Víctor, junto con todos sus bienes y beneficios. Este acuerdo fue aprobado por el Papa Urbano II, que fue elegido al día siguiente de la redacción de los documentos de la donación, el 20 de febrero de 1089. Encargó la tarea al cardenal Ricardo, por entonces abad de San Víctor. A partir de ese momento, el monasterio pasó a depender de la Abadía de San Víctor y los monjes franceses comenzaron a ocupar el monasterio español, introduciendo la Regla de San Benito.

Hotel pintor el greco4.4(772)0.8 mi away

Cruzando el Puente de Alcántara desde el casco antiguo de Toledo, nos encontramos con el Castillo de San Servando. El castillo es una fortaleza del siglo XIV construida sobre un castillo musulmán anterior, cuyos cimientos aún permanecen en pie.Aquel castillo musulmán se construyó sobre una iglesia visigoda, y ésta sobre una fortaleza romana…de todos estos “estados” quedan restos en la argamasa y en la estructura que nos permiten imaginar la importancia estratégica del enclave del castillo.Con el paso de los años, el castillo pasó a ser propiedad del rey para defender Toledo, pero en el siglo XIX uno de sus muros se hundió y fue destinado a almacén de pólvora. Estuvo a punto de ser vendido por 3000 pesetas (unos 18 euros), pero afortunadamente fue declarado Monumento Nacional.

  Resultados división de honor juvenil - grupo 5

Es un castillo bien situado junto al Puente de Alcántara. Está bien conservado y tiene bonitas vistas del Alcázar, del Puente de Alcántara y del río.Por la noche el castillo se ilumina. Es una pensión juvenil con cafetería. La habitación en la que nos alojamos era amplia y con baño interior. Nos gustó la experiencia. Era barato y acogedor.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad