Indicadores de evaluacion infantil

Indicadores de evaluacion infantil

Indicadores de salud neonatal

Puntos claveEste estudio sienta las bases para futuros estudios sobre la política, la práctica, la investigación y la vigilancia de la actividad física entre los niños y los jóvenes en Etiopía. Se debe dar prioridad a los tres puntos siguientes para mejorar la situación actual:

Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre y cuando se dé el debido crédito al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoAbdeta, C., Teklemariam, Z., Deksisa, A. et al. Assessment of Physical Activity Indicators for Children and Youth in Ethiopia: Evidencia del estudio Global Matrix 3.0 (2017-2018).

Sports Med – Open 5, 55 (2019). https://doi.org/10.1186/s40798-019-0229-5Download citaCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay un enlace compartible disponible para este artículo.Copiar al portapapeles

Herramienta de evaluación de la participación infantil

La predicción de resultados posteriores a partir de factores presentes en la infancia ha sido una preocupación constante, y el temperamento difícil se postula con frecuencia como un factor de riesgo importante. Utilizando datos de un estudio longitudinal de una gran muestra representativa de niños, y un enfoque categórico de análisis, se relacionó un conjunto de factores de riesgo de la infancia que abarcaba variables internas del niño, ambientales y de relación con el ajuste conductual y emocional a los 4-5 años. Los factores de riesgo aislados, incluido el temperamento difícil, sólo dieron lugar a modestos aumentos en la prevalencia de la inadaptación posterior. Sin embargo, ciertas combinaciones de factores de riesgo se asociaron con tasas de prevalencia notablemente mayores. Los resultados indican los efectos acumulativos de los factores de riesgo y la necesidad de considerar el temperamento dentro de un marco contextual.

  Corte de honor infantil 2016

Indicadores Mch

Por favor, cite este artículo como: Venancio SI, Bortoli MC, Frias PG, Giugliani ER, Alves CR, Santos MO. Desarrollo y validación de un instrumento de seguimiento de indicadores de desarrollo infantil. J Pediatr (Rio J). 2020;96:778-89.

Estudio metodológico, basado en la propuesta del Banco Mundial para monitorear indicadores de desarrollo infantil en países de renta baja y media. Las etapas del estudio incluyeron las siguientes: elaboración de un inventario de ítems para la evaluación del desarrollo infantil, basado en instrumentos de libre acceso; validación del contenido por un grupo de expertos en el tema, utilizando técnicas de consenso; selección de preguntas para describir a los niños y sus familias; pre-test del instrumento durante la campaña de vacunación en 2016 en tres municipios, y realización de entrevistas cognitivas.

  Caja de almacenaje infantil

Se enviaron 431 ítems para la evaluación de los especialistas; 77 fueron excluidos inicialmente y los demás fueron evaluados en persona por el grupo, con 162 ítems que cubren los dominios motor, cognitivo, de lenguaje y socioemocional, distribuidos en diez rangos de edad. También se incluyeron preguntas sobre salud, nutrición, aprendizaje temprano, protección y seguridad, y atención receptiva. El instrumento fue aplicado por estudiantes universitarios voluntarios a 367 madres de niños menores de 5 años, mostrando una buena adherencia de los cuidadores. El tiempo de aplicación del cuestionario fue, en promedio, de 20 minutos. Las entrevistas cognitivas permitieron el ajuste final de 19 ítems del instrumento para una mejor comprensión por parte de los cuidadores.

Indicadores de salud infantil ppt

La Convención sobre los Derechos del Niño, firmada hace 25 años, establece que el niño tiene derecho a desarrollarse “en la máxima medida posible” (artículo 6) y que “los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social” (artículo 27).

Para supervisar la práctica de estos derechos, UNICEF, la organización en la que trabajo, supervisa e informa sobre diversos ámbitos del desarrollo y el bienestar infantil. Por ejemplo, hemos estado trabajando con los países para desarrollar indicadores específicos en tres áreas vitales: la calidad de la atención, el acceso a la atención y educación de la primera infancia y el estado general de desarrollo de los niños.

  Porcentaje de maltrato infantil

Los datos en estas tres áreas se recogen a través de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), apoyadas por UNICEF, que es un programa de encuestas por muestreo de hogares rentable que produce estimaciones estadísticamente sólidas e internacionalmente comparables de indicadores socioeconómicos y de salud. Desde su inicio en 1995, se han realizado más de 200 encuestas en más de 130 países de ingresos bajos y medios a través de cuatro rondas de encuestas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad