Abuso infantil en españa
Protección de la infancia – British Council
Contenidos
Los recursos en español son una herramienta útil para los profesionales del bienestar infantil que trabajan con niños, jóvenes, familias y comunidades de habla hispana. Information Gateway ofrece publicaciones seleccionadas que están disponibles tanto en español como en inglés, nuestro Glosario inglés-español de términos de bienestar infantil, y orientación sobre cómo denunciar sospechas de abuso o negligencia.
Los recursos en español también son útiles para las familias y los miembros de la comunidad que participan en el sistema de bienestar infantil o que están interesados en adoptar, convertirse en padres de acogida, cuidar del hijo de un pariente, identificar y denunciar el abuso y la negligencia infantil, o encontrar ayuda con una situación personal.
Child Welfare Information Gateway promueve la seguridad, la permanencia y el bienestar de los niños, los jóvenes y las familias, poniendo en contacto a los profesionales del bienestar infantil, la adopción y otros profesionales relacionados, así como al público en general, con información y recursos que abarcan temas relacionados con el bienestar infantil, el abuso y la negligencia de los niños, el cuidado fuera del hogar, la adopción y otros.
Child Welfare Information Gateway no es una línea telefónica directa para denunciar sospechas de maltrato o negligencia infantil y no puede aceptar denuncias ni intervenir en situaciones personales. Para obtener ayuda para denunciar el maltrato y la negligencia infantil o para hablar con un consejero, póngase en contacto con Childhelp® en el 800.422.4453.
Los obispos españoles quieren una auditoría legal del historial de abusos sexuales
Los arrestados, que almacenaban y compartían material ilícito tanto en ordenadores como en dispositivos móviles, hacían uso de conexiones privadas para dificultar la localización de su uso. Durante la operación, los agentes se incautaron de 21 teléfonos móviles, dos tabletas, seis ordenadores, ocho discos duros, seis tarjetas de memoria, 17 memorias USB y una cámara fotográfica.
La investigación se inició en enero de 2020 gracias a un aviso de la Embajada de Estados Unidos de la detección de varias conexiones a Internet en España desde las que, presumiblemente, se distribuían contenidos con material de pornografía infantil.
La policía española ha recordado encarecidamente a los ciudadanos la importancia de no compartir ni guardar ningún tipo de imágenes o vídeos sexuales que puedan recibir protagonizados por menores, ya que es un delito. Cualquier contenido que se reciba debe ser denunciado a la policía a través del correo electrónico: denuncias.pornografia.infantil@policia.es
España aprueba una ley contra el abuso infantil | Últimas noticias en inglés
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del abuso sexual en España y sus efectos a largo y corto plazo. Se estudió una muestra representativa de la sociedad española (N = 1.821) mediante un muestreo aleatorio estratificado proporcional. Los datos se obtuvieron mediante entrevista (Historia Personal de Abuso Sexual), realizada en el domicilio de los sujetos y mediante un Cuestionario de Autoinforme (C.A.E.), que el entrevistador entregó al sujeto para que lo devolviera por correo. Los resultados muestran una alta prevalencia de abuso sexual antes de los 17 años (15% de los varones y 22% de las mujeres) con efectos a corto plazo (falta de confianza, asco, miedo, hostilidad hacia el agresor, vergüenza, ansiedad, etc.) y a largo plazo una mayor tendencia a problemas de salud mental (F = 7,7; p < .01), así como otros problemas a lo largo del ciclo vital (fugas del hogar, fracaso escolar, insatisfacción sexual, consumo de drogas, etc.). La alta prevalencia y el claro efecto a largo y corto plazo hacen aconsejables los programas de prevención y ayuda a las víctimas.
La violencia contra las mujeres: La lucha de España contra el maltrato doméstico
Una organización benéfica en España, la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), ha revelado un nuevo y único cartel publicitario que pretende ayudar a los niños que sufren maltrato revelando un número de teléfono de ayuda que ha sido diseñado en carteles que pueden encontrarse en paradas de autobús, vallas publicitarias, etc. Los anuncios contienen un mensaje de advertencia, que puede ser visto por los adultos, pero también tienen un mensaje secreto -el número de la línea de ayuda- que sólo puede ser visto por los niños.
La campaña, creada por Grey Spain, pretende empoderar a los niños que sufren abusos dándoles en secreto un número al que pueden llamar para pedir ayuda sin alertar a su agresor, incluso si están junto a él. A ANAR le preocupa que si el número de teléfono contra el maltrato es visible tanto para los niños como para los adultos, éstos puedan disuadir a su hijo de pedir ayuda.
La agencia publicitaria ha utilizado una técnica de impresión lenticular, que se suele emplear en postales novedosas y productos de papelería para niños. Esta tecnología produce imágenes impresas con una ilusión de profundidad, lo que permite mostrar diferentes mensajes cuando se ven desde distintos ángulos. Desde el punto de vista de un adulto, o de cualquier persona que mida más de 1,50 metros, el anuncio muestra un inocente cartel con la foto de un niño y un mensaje de concienciación que dice: ‘A veces, el maltrato infantil sólo es visible para el niño que lo sufre’.