Expresion plastica en educacion infantil
Qué son las artes creativas en la primera infancia
Contenidos
Especialistas en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Didáctica de la Expresión Plástica, Didáctica de la Expresión Musical, Filología y Bellas ArtesEl grupo interdisciplinar LITER21 está formado por especialistas en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Didáctica de la Expresión Plástica, Didáctica de la Expresión Musical, Filología y Bellas Artes. Uno de los ejes del grupo es el estudio de la Literatura desde la perspectiva de tres grandes áreas (Historia de la Literatura, Teoría de la Literatura, Crítica Literaria y Literatura Comparada) y, especialmente, el estudio de la Literatura Infantil y Juvenil Gallega (CYAL).
Los investigadores de LITER21 también se acercan a otros campos de conocimiento, como la educación artística, la educación musical y la educación literaria o los estudios sobre la innovación educativa basada en las artes (ABER). Las líneas de investigación incluyen las posibilidades educativas de la CYAL, el estudio de la relación entre el texto y la ilustración, o el estudio de las narrativas visuales.
Beneficios de las artes visuales en la primera infancia
En este artículo se examina cómo un proyecto de aprendizaje-servicio ayudó a fomentar las competencias lingüísticas receptivas de los niños de corta edad a través de experiencias artísticas y fomentó las prácticas social y culturalmente receptivas de los alumnos.
Sabiendo que las excursiones locales son una fuente de currículo en la educación infantil, dos profesores se aventuran a ir a un teatro con su clase y luego se involucran en un proyecto sobre la narración de cuentos, la actuación y los escenarios.
Una forma valiosa de apoyar la exploración de la naturaleza por parte de los niños es enseñarles a observar con atención y a crear dibujos de observación, que animan a los niños a comprender y cuestionar su mundo.
Reconociendo la importancia de la música y el movimiento en la primera infancia, he aquí estrategias para realizar actividades musicales y de movimiento más seguras en persona y virtualmente, basadas en las recomendaciones de los CDC y en investigaciones recientes.
Cuando se busca en Internet una actividad científica, ¿cómo se puede saber qué actividades ayudarán realmente a los niños a adquirir conocimientos sobre STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y a apoyar su pensamiento científico?
Las artes escénicas en la educación infantil
La autoexpresión, a través de la creatividad y el juego con materiales, fomenta y apoya el desarrollo de la imaginación y el proceso de pensamiento de los niños. Les permite producir nuevas comprensiones, experimentando el mundo desde diferentes perspectivas. Las oportunidades de manipular materiales son esenciales para que los niños desarrollen sus habilidades y se expresen.
Disponga de una buena gama de “materiales abiertos” que los niños puedan utilizar como quieran, construyendo, manipulando y transformando mediante el juego autodirigido. Esto les permite explorar e indagar de forma activa y participativa, expresando sus pensamientos, acciones e ideas de muchas maneras diferentes. También aprenden a apreciar el trabajo creativo de otros, incluyendo el arte, la música, la danza y la actuación.
Cuanto más confiados estén los niños con la gama de materiales que tienen para explorar y utilizar de forma imaginativa, más hábiles serán a la hora de expresarse. Serán capaces de comunicar sus ideas originales, algo que podría costarles en otras situaciones.
La importancia de las artes creativas en la primera infancia pdf
El flipped classroom es una estrategia de aprendizaje que se ha desarrollado continuamente y en gran medida en los últimos años en la práctica educativa de la escuela primaria. Sin embargo, la enseñanza de las Artes Plásticas se ha seguido considerando un componente del método tradicional que se considera de segunda importancia, por lo que el tiempo de enseñanza destinado al desarrollo de las habilidades plásticas se utiliza muchas veces de forma inadecuada e ineficiente teniendo en cuenta las peculiaridades del currículo integrado. Si en otras asignaturas el proceso instructivo-educativo se organiza de forma cuidadosa y responsable, la pintura se entiende sólo como un entretenimiento y no como un factor potencial de desarrollo cognitivo y social. Otro impedimento es la insuficiente formación previa de los profesores. El estudio en cuestión pretende como solución plantear el diseño de tutorías por parte del profesor de artes de la escuela media (u otro especialista) y la consecución de “clases espejo” (flipped classroom) en las que los alumnos deben familiarizarse con los elementos de las artes plásticas a través de los movimientos artísticos: el impresionismo, el cubismo, el expresionismo abstracto. Al mismo tiempo, el proyecto de tipo eTwinning ofrece el marco de aprendizaje a través de intercambios escolares europeos y un entorno para la manifestación de enfoques curriculares integrados.Palabras clave: Desarrollo cognitivoAula invertidaEmpresa eTwinningEscuela primariaEducación artística