Estimulación del lenguaje oral en educación infantil gobierno vasco
15 consejos y trucos ocultos de gboard (teclado de google), características
Contenidos
En las Conclusiones del Consejo Europeo del 14 de diciembre de 2017, los Jefes de Estado y de Gobierno reiteraron la ambición de “potenciar el aprendizaje de idiomas, para que más jóvenes hablen al menos dos lenguas europeas además de su lengua materna.”
Las competencias lingüísticas son indispensables para la movilidad, la cooperación y el entendimiento mutuo a través de las fronteras. Además, la coexistencia de muchas lenguas en Europa es un poderoso símbolo de la aspiración de la Unión Europea de estar unida en la diversidad, una de las piedras angulares del proyecto europeo. Las lenguas definen las identidades personales, pero también forman parte de una herencia compartida.
La Unión Europea lleva mucho tiempo promoviendo el aprendizaje de idiomas en toda Europa. En marzo de 2002, el Consejo Europeo de Barcelona vinculó esta aspiración a la necesidad de crear “una economía competitiva basada en el conocimiento” y abogó por seguir actuando “para mejorar el dominio de las competencias básicas, en particular mediante la enseñanza de al menos dos lenguas extranjeras desde una edad muy temprana”
El estudio de la Comisión Europea, que proporcionó la primera comparación a escala europea de los conocimientos de lenguas extranjeras de los alumnos de la enseñanza secundaria, reveló, por término medio, un bajo nivel de competencia. Sólo el 42% de los alumnos examinados alcanzó el nivel de usuario independiente en la primera lengua extranjera, y sólo una cuarta parte de los alumnos lo hizo en la segunda lengua extranjera. Esto significa que, tras varios años de estudio de un idioma en la escuela, la mayoría de los jóvenes europeos no pueden mantener una simple conversación en los idiomas que han estudiado.
Dunsfold village Surrey | Escenas de esta quintaesencia inglesa
Antecedentes: A pesar de la enorme inversión de Sudáfrica en desarrollo profesional, no hay muchas investigaciones que demuestren que los profesores cambian sus prácticas de enseñanza al asistir a intervenciones formales. Este artículo se centra en el inglés como primera lengua adicional (EFAL) y explora cómo una profesora de segundo grado cambió su práctica de la enseñanza de la lengua oral mientras estaba inscrita en un programa de Certificado Avanzado de Enseñanza (ACT). El programa se ofrecía a los profesores de la fase inicial para mejorar sus conocimientos de enseñanza y, en última instancia, cambiar sus prácticas de enseñanza.
Objetivos: El artículo explora la enseñanza de la lengua oral de una profesora y el uso de sus recursos en una escuela municipal. El propósito es entender cómo sus prácticas de enseñanza cambiaron o no cambiaron durante los 18 meses que estuvo inscrita en el programa ACT.
Método: Los datos se recogieron durante 18 meses observando seis lecciones de alfabetización grabadas en vídeo, corroboradas con entrevistas y notas de campo. Estos datos se analizaron utilizando los principios de la enseñanza de EFAL que se propugnan en el plan de estudios del programa.
El euskera, hablado casualmente | Wikitongues
El juego es un componente importante del desarrollo infantil. Los niños aprenden experimentando con el lenguaje. El lenguaje oral y las habilidades sociales se desarrollan a través de experiencias compartidas. La inmersión en el lenguaje oral facilita el desarrollo del lenguaje de todos los niños. Los niños participan con sus compañeros negociando, comparando, compartiendo, describiendo y resolviendo problemas en un entorno estimulante.
Las sesiones de la sala duran una hora y están formadas por niños de diferentes cursos. En la actualidad, 10 niños proceden de tres aulas diferentes. Esto favorece las transiciones a través de la escuela, ya que permite que los alumnos conozcan a una gran variedad de niños. Esto favorece el bienestar de todos los alumnos y los beneficios son evidentes en el patio de recreo. Los niños tienen varias oportunidades cada semana para participar en el Salón como sigue:
Los profesores de las aulas se aseguran de que los grupos mixtos asistan a Hall en cada sesión y que los niños más pequeños o con necesidades que se apoyan mejor en Hall tengan las sesiones extra. A lo largo del año, los niños de primer curso (por ejemplo) acaban teniendo el mismo número de sesiones independientemente del curso en el que estén.
ArrowLine, Generations, Infiniti – Instalación
El número de vascoparlantes ha aumentado lentamente en la CAV durante las últimas décadas. La encuesta de 1991 mostraba que el 24,1% de la CAV dominaba el euskera; esta cifra aumentó al 27% en 1996, al 29,4% en 2001 y al 30,1% en la última encuesta. También hay un ligero aumento en Navarra (del 9,5% en 1991 al 11,1% en 2006). Sin embargo, la proporción de hablantes de Iparraldea en Francia está disminuyendo (del 26,4% en 1996 al 22,5% en 2006).Existen importantes diferencias en el estatus del euskera en las tres zonas. Desde 1979, el euskera es cooficial en la CAV y existe una fuerte política lingüística. El euskera también es oficial en la zona norte de Navarra (véase Oroz y Sotés 2008). En Iparraldea, en Francia, el estatus del euskera es mucho más débil. La lengua tiene una fuerte tradición oral como lengua de la comunidad, pero debido a la sólida política lingüística su uso en ámbitos más formales de la sociedad también está en aumento, en particular en la CAV. El resto de este artículo se centrará en la CAV.El uso del euskera en la educaciónEn la CAV se establecieron tres modelos de escolarización lingüística (modelos A, B y D).La distribución de los alumnos en los diferentes modelos puede verse en la Tabla 2.Tabla 2 Porcentajes de alumnos en los diferentes modelos en la CAV 2008-2009Tabla completa