Tipos de actividades en una unidad didáctica

Tipos de actividades en una unidad didáctica

Plan de lecciones didácticas

Las cuentas de los profesores disponen de un planificador de lecciones para las unidades didácticas y los proyectos.  Para poder acceder al planificador de clases sólo hay que acceder al menú principal en la parte superior izquierda, y hacer clic en unidades didácticas y proyectos.

En el planificador de clases podremos ir adaptando la planificación de tus clases a medida que avanzas en el día a día, modificando y añadiendo áreas según el seguimiento de los alumnos, mientras vas preparando y realizando la concreción curricular.

Para poder crear una nueva programación didáctica, debes hacer clic en el + que aparece en el centro de la pantalla, para posteriormente rellenar la información del planificador de clases, donde debes elegir el Título, la Unidad Didáctica, la duración, el País y Región en la que vas a trabajarla y las materias en las que se aplica.

Ya que tienes la planificación creada, desde la parte superior de la misma, puedes incluir todos aquellos detalles curriculares, competencias y criterios de evaluación (estándares) en las diferentes pestañas con las que vas a trabajar la actividad, así como añadir recursos, rúbricas, cuestionarios (actividades gamificadas), establecer objetivos y añadir todos los contenidos que vayas a utilizar.

Unidad de enseñanza y aprendizaje

La enseñanza de idiomas basada en tareas es un enfoque de la enseñanza de segundas lenguas centrado en el alumno. Es una rama del enfoque comunicativo, en el que las actividades se centran en que los estudiantes utilicen la lengua meta auténtica para completar tareas significativas, es decir, situaciones que podrían encontrar en el mundo real y otras tareas basadas en proyectos.

  Actividades con sindrome de down

Estos proyectos pueden incluir una visita al médico, una llamada telefónica, una entrevista para encontrar respuestas a preguntas concretas o la recopilación de información para hacer un cartel o un anuncio.

La enseñanza basada en tareas no se centra en la gramática -ya ha presentado a sus alumnos las construcciones necesarias al principio del capítulo o de la unidad, así como el vocabulario que necesitarán para completar la tarea- sino en ayudar a los alumnos a desarrollar estrategias lingüísticas para completar las tareas asignadas dentro de las limitaciones de lo que conocen de la lengua meta. Dado que se hace hincapié en el uso espontáneo y creativo de la lengua, ya sea hablado o escrito, más que en la precisión absoluta, la evaluación se basa en el resultado de la tarea.

Unidades didácticas filipinas

“Haz las preguntas 3 a 78 de la página 51”, dice el profesor de matemáticas. “Si tus notas hubieran sido un poco mejores no tendrías que hacer este tipo de preguntas”. ¿Se dan cuenta los profesores del trabajo que supone? ¿No saben contar?

El profesor de Ciencias es más razonable: “Si quieres aprobar el examen, aprende esta noche las cualidades del dióxido de cromomatosonucleico”. Genial. Seguro que algún día te será útil. ¿Cómo podría alguien llevar una vida feliz sin un conocimiento detallado de oscuras sustancias químicas?

  Coordinacion de actividades empresariales prl

¿Los profesores se pasan horas cada tarde haciendo los deberes? ¡Ja, ja! De ninguna manera. Juegan al golf, van al cine y a los pubs, ven la televisión, practican el ala delta, la lotería, comen tranquilamente y se quejan de que los jóvenes de hoy no hacen más que jugar al fútbol y ver la televisión. Si yo fuera profesor por un día, prohibiría los deberes”.

– Como acabo de comentar, esta unidad se va a desarrollar en el segundo ciclo de Educación Secundaria con alumnos de 4º de la E.S.O. y la voy a situar en el primer trimestre, en diciembre.

Qué es una unidad didáctica

Si te dedicas a la docencia de alguna manera, debes saber qué es y para qué sirve una unidad didáctica, ya que es fundamental e imprescindible para cualquier profesor. Para un profesor que quiere tener una programación adecuada para un tiempo determinado, definiendo los objetivos a trabajar, qué va a trabajar, cómo lo va a hacer y qué necesita, así como a quién va dirigida su enseñanza… Deberá conocer y comprender qué es una unidad didáctica, para qué se utiliza y cuándo debe llevarse a cabo.

Una unidad didáctica es una unidad de aprendizaje. Por lo tanto, es una forma de planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje que un profesor llevará a cabo con sus alumnos. Podrá organizar el contenido de una unidad y darle coherencia y sentido.

  Actividades dentro y fuera

En la unidad didáctica se debe tener en cuenta la diversidad de los alumnos y los elementos que se necesitan (el nivel de desarrollo del alumno, si hay algún alumno con Necesidades Educativas Especiales, el entorno sociocultural en el que se encuentran, el nivel familiar de los alumnos, el Proyecto Curricular, los recursos disponibles y necesarios, etc). Todo ello debe tenerse en cuenta para organizar los contenidos, discernir los objetivos a alcanzar al final de la unidad didáctica, la metodología a utilizar, la evaluación de las experiencias y el tipo de evaluación que se realizará al final del curso. unidad didáctica y así comprobar si los alumnos han interiorizado todos los conceptos trabajados.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad