Codigos de las actividades economicas
Códigos Nace
Objeto y finalidadLa clasificación de los clientes sirve de apoyo a las instituciones sujetas a las exigencias de información en la clasificación de los agentes económicos por sectores e industrias. Para ello, se publica un desglose sectorial con explicaciones en la “Publicación estadística especial 2, Estadísticas bancarias, Clasificación de clientes”, que corresponde a la clasificación utilizada en el “Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010)”. La Publicación Estadística Especial 2 también contiene una clasificación de la economía por sectores y actividades económicas, cuya estructura sigue la “Clasificación de Actividades Económicas (WZ 2008)” de la Oficina Federal de Estadística. La publicación “Special Statistical Publication 2, Banking statistics, Customer classification” se actualiza cada seis meses y puede descargarse aquí:
Lista de códigos Isic excel
La Clasificación Estadística de Actividades Económicas en la Comunidad Europea, comúnmente conocida como NACE (por el término francés “nomenclature statistique des activités économiques dans la Communauté européenne”), es el sistema de clasificación industrial estándar utilizado en la Unión Europea. La versión actual es la revisión 2 y fue establecida por el Reglamento (CE) nº 1893/2006[1] Es la aplicación europea de la clasificación de la ONU CIIU, revisión 4.
Los cuatro primeros dígitos del código, que son los cuatro primeros niveles del sistema de clasificación, son los mismos en todos los países europeos. Las implementaciones nacionales pueden introducir niveles adicionales. El quinto dígito puede variar de un país a otro y, a veces, los proveedores de bases de datos colocan más dígitos.
Códigos de la industria
Los códigos NACE son un sistema de clasificación estándar de industrias europeas similares en función de la Clasificación Industrial Estándar (SIC) y el Sistema de Clasificación Industrial Norteamericano (NAICS) para clasificar las actividades empresariales.
Los códigos NACE proporcionan un marco para la recogida y presentación, basada en la actividad económica, de una amplia gama de estadísticas en ámbitos económicos como la producción, el empleo, la contabilidad nacional y otros.
Las estadísticas elaboradas a partir de los códigos NACE son comparables a nivel europeo y, más generalmente, a nivel mundial. El uso de los códigos NACE es obligatorio en el sistema estadístico europeo.
Si el proceso de producción se organiza para constituir una serie integrada de actividades elementales dentro de una única unidad estadística, la combinación de todas estas actividades se considera una sola actividad.
La normativa de la NACE permite a los Estados miembros utilizar, a efectos nacionales, una nomenclatura nacional derivada de los códigos de la NACE. Sin embargo, esta versión nacional debe corresponder al marco estructural y jerárquico de los códigos NACE.
Nace el nivel 2
DescripciónLa Clasificación de Actividades Económicas, edición 2008 (WZ 2008), se ha desarrollado con una amplia participación de usuarios y productores de datos de la administración, la economía, la investigación y la sociedad, y proporciona una base para una clasificación coherente de las actividades económicas de las empresas, las unidades locales y otras unidades estadísticas en todas las estadísticas oficiales. Respeta los requisitos de la Clasificación Estadística de Actividades Económicas en la Comunidad Europea (NACE Rev. 2), que se publicó en el Reglamento (CE) nº 1893/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006 (DO CE nº L 393 p. 1) y que se basa en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU Rev. 4) de las Naciones Unidas. Se dispone de la aprobación de la Comisión Europea según el artículo 4 (3) del citado Reglamento.
La utilización de WZ 2008 se basa en el artículo 8 del citado Reglamento. Según este artículo, las estadísticas relativas a las actividades económicas realizadas a partir del 1 de enero de 2008 (período de referencia) deben elaborarse utilizando la NACE Rev. 2 (en Alemania, utilizando WZ 2008). No obstante, las estadísticas a corto plazo reguladas por el Reglamento (CE) nº 1165/98 y el índice de costes laborales regulado por el Reglamento (CE) nº 450/2003 deben elaborarse utilizando la NACE Rev. 2 (en Alemania, utilizando WZ 2008) a partir del 1 de enero de 2009. La utilización a partir de 2008/2009 no se aplicará a las siguientes estadísticas: las estadísticas de las cuentas nacionales con arreglo al Reglamento (CE) nº 2223/96, las cuentas económicas de la agricultura con arreglo al Reglamento (CE) nº 138/2004 y las estadísticas relativas a la balanza de pagos, el comercio internacional de servicios y las inversiones extranjeras directas con arreglo al Reglamento (CE) nº 184/2005. Estas estadísticas utilizarán la NACE Rev. 2 / WZ 2008 a partir de una fecha posterior.