Clasificación nacional de actividades económicas
Clasificación industrial internacional uniforme pdf
Contenidos
La Clasificación Nacional de Actividades Económicas se deriva de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas, cuarta versión (CIIU4) y es publicada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Su objetivo principal es proporcionar un conjunto de secciones, grupos, ramas y categorías de actividades que puedan utilizarse para recoger y publicar estadísticas según las actividades. La Clasificación de Actividades Económicas puede definirse como la forma en que las unidades de recuento pueden ser recogidas según un orden serial y definidas por grupos homogéneos con el fin de crear un marco general de comparación de datos estadísticos a nivel local, regional e internacional, donde los datos de la actividad económica pueden ser divididos según la guía preparada para ello a niveles específicos de forma similar a las características de las actividades económicas clasificadas en un rango. Esta similitud está en el tipo y uso de los bienes y servicios producidos, los servicios relacionados, los insumos intermedios, la tecnología utilizada y los métodos de financiación.
Clasificación de la industria
La Clasificación Estadística de Actividades Económicas en la Comunidad Europea, comúnmente denominada NACE (por el término francés “nomenclature statistique des activités économiques dans la Communauté européenne”), es el sistema de clasificación industrial estándar utilizado en la Unión Europea. La versión actual es la revisión 2 y fue establecida por el Reglamento (CE) nº 1893/2006[1] Es la aplicación europea de la clasificación de la ONU CIIU, revisión 4.
Los cuatro primeros dígitos del código, que son los cuatro primeros niveles del sistema de clasificación, son los mismos en todos los países europeos. Las implementaciones nacionales pueden introducir niveles adicionales. El quinto dígito puede variar de un país a otro y, a veces, los proveedores de bases de datos colocan más dígitos.
Código isico
La Clasificación General de Actividades Económicas (NOGA) se deriva de la Clasificación Estadística de Actividades Económicas en la Comunidad Europea (NACE). La NACE se ha definido en las diferentes lenguas oficiales de los Estados miembros teniendo en cuenta la estructura económica de la mayoría de los países.
La actual NOGA 2008 entró en vigor el 1 de enero de 2008 y se ha integrado en el Registro de Empresas y Negocios (BER). En 2019, la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) ha puesto en marcha la revisión de la NACE. Para garantizar la compatibilidad, el FSO ha decidido simultáneamente revisar la NOGA. La nueva versión de la NOGA se introducirá en el REC a partir del 1 de enero de 2025.
Lista de clasificación industrial
La CNAE es un instrumento esencial para organizar los sistemas de información de los agentes económicos. Su objetivo es normalizar la forma en que los distintos organismos del país clasifican las unidades económicas en función de sus actividades.
La CNAE-Subclases es una clasificación derivada de la jerarquía de la CNAE en cinco niveles: secciones, divisiones, grupos, clases y subclases. Es la misma que la de la CNAE hasta el cuarto dígito (clase). El quinto nivel, de subclases, corresponde al nivel de detalle utilizado para la identificación económica de las unidades de producción en las listas y registros de la administración pública, en los tres ámbitos de gobierno.