Actividades matematicas 1 eso
5. las potencias y sus propiedades – 1º eso
Contenidos
Este blog está dirigido a los alumnos de la sección plurilingüe del IES “Blas Infante”, en Córdoba, España. Están estudiando el primer curso de la educación secundaria obligatoria (1º ESO). Tienen 11-12 años. Este año escolar están teniendo parte de sus estudios sociales en francés y las matemáticas en su mayoría en inglés. Este blog es para las actividades de matemáticas.
Este año hay 57 niños estudiando en la sección plurilingüe. Podemos ver las fotografías de nuestros grupos con nuestras profesoras Ana Cabello para inglés e Inma Crespo para matemáticas y las auxiliares de conversación Shelby y Rachel.
4º eso – función radical
Al final de esta lección, los alumnos se familiarizarán con el lenguaje algebraico. Serán capaces de construir y resolver ecuaciones lineales. Además, resolverán problemas que impliquen la resolución de ecuaciones y descubrirán que estas ecuaciones se ven en la vida cotidiana.
Estas tareas han sido diseñadas para apoyar a los alumnos en el aprendizaje de la lectura, la escritura y la comprensión de problemas de palabras; repasar el vocabulario o hablar sobre un problema matemático que hayan resuelto. Estas tareas se detallan en “Materiales”.
Se trata de una tarea creativa en la que los alumnos se aproximan a problemas reales. Además, serán capaces de utilizar la terminología adecuada con precisión y fluidez para explicar los procedimientos matemáticos a sus compañeros.
Se busca una metodología intuitiva y motivadora que promueva el aprendizaje mediante el descubrimiento de los conceptos a partir de conocimientos y experiencias personales. De este modo, los alumnos serán capaces de encontrar soluciones a los problemas y aprenderán a pensar. Esperamos que puedan descubrir conceptos y no sólo almacenarlos. Por ello, promovemos clases activas con actividades que hagan pensar y preguntar a los alumnos.
1. ¿qué son los números naturales? – 1º eso
Es hora de salir a comprar para la cena de tus amigos. Lista en mano, entrarás en el supermercado para buscar todos los ingredientes del menú. Recuerda que tus amigos son personas sanas. Ahora puedes completar la tarea haciendo un balance del coste de la cena. ¿Cuánto cuesta todo? ¿Cuánto debe pagar cada uno de los comensales? ¿Cómo vais a ajustar las cuentas entre vosotros?
Eres responsable de organizar una cena para 10 amigos. Para ello tienes que:1. Diseñar un menú compuesto por un entrante, un plato principal y un postre. Recuerda que debe ser un menú equilibrado y saludable.2. Debes describir el menú. Indicando los ingredientes adecuados para 10 comensales y el procedimiento de elaboración.3. Debes hacer la lista de la compra indicando: cantidades de cada alimento a comprar, IVA, coste de los alimentos, coste total y coste por persona. Para ello puedes utilizar la lista de alimentos que encontrarás en el siguiente enlace. Si hay alguna oferta que puedas aprovechar, hazlo.4. Aplica un incremento del 10% al menú por poder gastar durante la cocción.5. Calcula las calorías por persona con el menú que has hecho. Para ello puedes utilizar la Tabla de Calorías que encontrarás en el siguiente enlace.6. Calcula la información nutricional de tu menú indicando el porcentaje de proteínas, hidratos de carbono y proteínas.
Clase 4।।Mariposa।।Lección 8।।Hermana।।Página 95,96।।Eso kichu
Nuestros alumnos de 1º ESO A con su profesora, Amparo, han creado estos tótems recordando la tradición indígena en Canadá. Estos postes se hacían en la costa noroeste de Canadá antes de la llegada de los europeos y representaban la historia de la familia o de la nación. Después de haber sido olvidados durante muchos años, los canadienses se sienten orgullosos de mostrar la cultura de sus antepasados con estos increíbles postes monumentales similares a los que han creado nuestros alumnos.
Durante la semana siguiente, nuestros alumnos y profesores van a realizar algunas actividades relacionadas con el país de nuestro asistente lingüístico, Canadá. Nos alegra saber que trabajará con nosotros el próximo curso y tendremos más oportunidades de conocer este sorprendente país.
Canadá es un país maravilloso. Tras unas cuantas sesiones de preparación y un poco de ensayo, los alumnos de 3º ESO A consiguieron destacar las características más importantes de este país. Al final, hicieron un vídeo para animarnos a todos a visitarlo.
Aunque nos gusta leer durante todo el año, nos encanta celebrar esta efeméride preparando algunas actividades para el Día Mundial del Libro. Algunos de nuestros alumnos de ESO y Bachillerato han preparado Book trailers utilizando la aplicación Flipgrid, otros alumnos han escrito y presentado un capítulo de sus biografías de ficción (diseñando sus propias portadas) , otros han realizado lecturas dramatizadas en clase. y por último, hemos visto una obra de teatro en el Auditorio Maestro Padilla.