Actividades economicas en barcelona

Actividades economicas en barcelona

Cosas que hacer en barcelona

Desde la fundación de Fira de Barcelona, hemos tenido como objetivo dar apoyo a los sectores productivos, a las empresas, a los profesionales y a los emprendedores. Por ello, promovemos la celebración de eventos presenciales, con las máximas medidas de prevención y seguridad, para impulsar nuestro papel como motor económico y social y generar oportunidades de crecimiento e innovación en un momento clave.

Adicionalmente, miramos al futuro reforzando nuestro compromiso con las personas, la ciudad y la región, consiguiendo respaldar el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Impacto económico y social de Fira de Barcelona4.710 M€Impacto económico anual en Barcelona y el territorio1% del PIBValor Añadido Bruto (VAB) equivalente al 1% del PIB de Cataluña35.000Empleos creados (a tiempo completo)971 M€Recaudación fiscal

Las mayores industrias de Barcelona

La actividad industrial, que representa el 19% del PIB catalán, ha crecido especialmente en el área de Barcelona, y también se ha desarrollado en muchas ciudades industriales de todo el país. La mitad de la economía catalana tiene una relación directa o indirecta con el sector industrial, innovador, dinámico y diversificado.

  Actividades dia de la mujer infantil

Un sistema escolar eficiente con una oferta educativa internacional es otro rasgo destacable. Existe una amplia gama de programas educativos impartidos por más de 725 escuelas públicas y privadas de gran calidad.

Palancas económicas de Barcelona

La actividad principal del Puerto de Barcelona es el tráfico de mercancías, el transporte de pasajeros y la logística que generan. De su dinamismo depende el crecimiento y desarrollo de las organizaciones que lo integran.

El Puerto de Barcelona es uno de los principales motores del desarrollo económico de Cataluña y de España y está especializado en mercancías de alto valor. En términos de valor, el Puerto canalizó en 2020 el 75% del comercio exterior marítimo de Cataluña y el 25% del total de España.

Como principal región importadora y exportadora de España, una de las características del sector del comercio exterior catalán es su alto grado de diversificación, que abarca un amplio abanico de sectores productivos. Los principales sectores económicos que conforman el comercio exterior marítimo catalán y su tejido empresarial e industrial utilizan principalmente el Puerto de Barcelona para canalizar sus flujos comerciales.

  Dia del medio ambiente actividades infantil

El comportamiento de los tráficos en las áreas geográficas con mayor peso específico ha sido muy variable durante este año: han aumentado ligeramente los intercambios con el Mediterráneo, Italia y Francia (+4,1%), con Extremo Oriente y Japón (+4,5%) y con el Mediterráneo Oriental, el Mar Negro y el Mar Caspio y Oriente Medio (+2,7%).

Economía de Cataluña

El ayuntamiento invertirá un total de 17 millones de euros en esta estrategia durante 2021 para revitalizar todos aquellos locales de planta baja que están vacíos -en la actualidad un total de 5.300, según datos de los principales portales inmobiliarios-, así como los locales que ya presentan actividad económica para evitar más cierres y fomentar su ocupación.

La principal medida, y para la que se destinarán 16 millones de euros, consiste en la contratación pública de los locales vacíos en planta baja, de entre 60 y 1.000 metros cuadrados, que posteriormente formarán parte de una cartera de locales en planta baja de protección oficial de alquiler para que las personas que quieran impulsar su negocio tengan un espacio para hacerlo.

  Actividades acuáticas roquetas de mar

Los usos de estos locales en planta baja que el Ayuntamiento adquirirá en los próximos meses serán muy concretos. En concreto, los locales adquiridos se destinarán a comercios y servicios de proximidad; emprendimiento y creatividad; educación, formación e investigación; centros de trabajo; equipamientos sociales y asistenciales; logística; y en iniciativas de Economía Social y Solidaria.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad