Actividades de refuerzo secundaria

Refuerzo positivo

“a” “an” y “the “7.1 EJERCICIOS DE ARTÍCULOS INDEFINIDOShttps://agendaweb.org/grammar/articles-exercises.html7.2 EJERCICIOS DE ARTÍCULOS DEFINIDOShttps://agendaweb.org/grammar/articles-definite-the-exercises.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=zmR_CYJrz8o8. PRESENTE SIMPLE, TERCERA PERSONA DEL SINGULAR (REGLAS)

https://www.youtube.com/watch?v=qwg3yTivDow8.1 PRESENTE SIMPLE CON EJERCICIOS DE BE (POSITIVO, NEGATIVO, INTERROGATIVO CON “BE “https://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-11.html POSITIVOhttps://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-10.html NEGATIVOhttps://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-12.html PREGUNTAS8.2PRESENTE SIMPLE CON OTROS VERBOS EJERCICIOS MIXTOShttps://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-9.html8.3 WH EJERCICIOS PRESENTE SIMPLEhttps://www.perfect-english-grammar.com/present-simple-exercise-6.html

9. PASADO SIMPLE Was /were https://www.youtube.com/watch?v=6IYlpjqrpYE9.1 PASADO SIMPLE CON VERBOS REGULARES E IRREGULAREShttps://www.youtube.com/watch?v=9v-2JRmMF0Y9.2 PARA PRACTICARhttps://agendaweb.org/verbs/past_simple-exercises.html9.3 POSITIVO Y NEGATIVO CON “BE “https://www.perfect-english-grammar.com/past-simple-exercise-1.html9.4 PASADO SIMPLE VERBOS IRREGULAREShttps://www.perfect-english-grammar.com/irregular-verbs-exercise-1.html9.5PAST CUENTOS SIMPLEShttps://www.really-learn-english.com/english-grammar-tenses.html#Simple_Pasthttps://www.really-learn-english.com/english-grammar-tenses.html9.6 PASADO SIMPLE EJERCICIOS EN LÍNEA.https://www.perfect-english-grammar.com/irregular-verbs-exercise-1.html9.6.1 EJERCIOS DE PRÁCTICAhttps://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=68709.7  PASADO SIMPLE (ESCUCHAR CONVERSACIONES)https://www.youtube.com/watch?v=g-uW_KheiEc&t=16s9.8. HABLAR DE LOS HÁBITOS DEL PASADOhttps://www.montsemorales.com/gramatica/Usedto.htm9.9 CONVERSACIONES EN PASADO SIMPLEhttps://soundgrammar.com/learn/L2-CEFR-A1/L2-11-Past-Tense.htm

Ejemplo de refuerzo negativo

Ejemplos de matrices de comportamientoLa Escuela Primaria Victoria Road establece unas expectativas de comportamiento claras para los alumnos en su Matriz de Comportamiento, como parte de su Manual de PBS.La Escuela Secundaria Williamstown ha estructurado sus expectativas de comportamiento en torno a sus valores escolares para archivar un entorno de aprendizaje respetuoso y seguro.

Elogio específico del comportamientoEl elogio es una herramienta poderosa en el arsenal de un profesor: es gratis y la oferta es ilimitada. El elogio de un comportamiento específico funciona de dos maneras. En primer lugar, reconoce y refuerza el comportamiento positivo del alumno. En segundo lugar, contribuye a crear una clase positiva en la que los alumnos se esfuerzan por mejorar tanto social como académicamente.    Por ejemplo, un profesor que afirma la capacidad de un alumno para participar en el “tiempo de espera”, puede ofrecer el siguiente comentario de afirmación: “¡Bien hecho, Asha, por esperar para contribuir a la discusión!”Los profesores deben buscar activamente comportamientos que puedan elogiar. En el caso de los alumnos que les preocupan, deben elogiar con más frecuencia el comportamiento deseado. Al dejar de utilizar las reprimendas y de atender al alumno sólo cuando se produce un comportamiento no deseado, para centrarse en los aspectos positivos del alumno, los profesores aumentan sustancialmente las posibilidades de que se produzca un comportamiento adecuado en su aula.Los profesores pueden seguir una proporción de 4:1 al elogiar, en la que ofrecen intencionadamente cuatro frases para afirmar los aspectos positivos y luego ofrecen un elemento correctivo. Esto no sólo refuerza los comportamientos apropiados de los alumnos, sino que también valida el clima positivo que el profesor está creando dentro de su espacio de aprendizaje.Este popular vídeo revela cómo funciona la proporción 4:1 de forma auténtica en un aula.

  Elementos no afectos a actividades económicas

Ejemplos de actividades de refuerzo

El refuerzo positivo fue introducido por B.F. Skinner en relación con la teoría del condicionamiento operante. Es una forma de aprendizaje por la que la contingencia entre un comportamiento específico y una consecuencia deseable ayuda a aumentar la probabilidad de que el comportamiento se repita.

Antes de seguir leyendo, hemos pensado que te gustaría descargarte gratis nuestros 3 Ejercicios de Psicología Positiva. Estos ejercicios, basados en la ciencia, explorarán aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y le darán las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de sus hijos, estudiantes, clientes o empleados.

  Actividades del auxiliar de enfermeria

El refuerzo se refiere a “un estímulo que sigue y es contingente a un comportamiento y aumenta la probabilidad de que un comportamiento se repita” (Smith, 2017). La forma más sencilla de conceptualizar el refuerzo positivo es que se “añade” algo agradable cuando se realiza una acción específica (Cherry, 2018).

El refuerzo positivo es un aspecto del constructo del Condicionamiento Operante que fue desarrollado por B. F. Skinner (Cherry, 2018). Skinner estudió a las ratas, y descubrió que si las ratas presionaban constantemente una barra que luego le administraba comida, la rata presionaba la barra cada vez más para obtener la recompensa de comida. Al igual que esas ratas, si las personas encuentran un comportamiento particular gratificante, es más probable que repitan este comportamiento.

Ejemplos de refuerzo en el aula

La gestión de la clase es esencial para crear un entorno que favorezca el aprendizaje. No hay nada peor que el comportamiento de un alumno eche por tierra todo su plan de clases.  Puede ser tentador abordar los comportamientos disruptivos directamente con consecuencias y reprimendas.

Desgraciadamente, esto atrae una atención innecesaria sobre el comportamiento no deseado. También puede provocar más interrupciones y desalentar la confianza y el respeto entre sus alumnos.  El refuerzo positivo es una técnica superior para mantener el orden y establecer un entorno de aprendizaje propicio.

  Técnico auxiliar de actividades socioculturales

Los primeros estudios sobre el refuerzo positivo se remontan a la década de 1940. El psicólogo estadounidense B.F. Skinner examinó diferentes estrategias de condicionamiento en ratas. Registró las respuestas de los animales al refuerzo positivo, al refuerzo negativo y al castigo.

Skinner descubrió que el refuerzo positivo era la forma más eficaz de convertir las acciones en comportamientos deseados.  Durante años, los principios se han aplicado con éxito también en el aula.  Los estudios han descubierto que es más probable que los alumnos repitan un comportamiento recompensado que que dejen un comportamiento castigado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad