Actividades culturales en granada
Cosas que hacer en Granada
Contenidos
¡La ciudad morisca de Andalucía! Nuestra guía le permite saberlo todo sobre Granada: los lugares más emblemáticos para visitar durante su estancia, ideas para excursiones de un día y los mejores consejos. En definitiva, ¡esta es la guía turística de Granada más exhaustiva y completa! Así que, ¡feliz lectura y felices vacaciones en Granada!
Si hay algo que los españoles saben hacer es organizar una gran fiesta. Como en todas las ciudades españolas, el calendario de Granada está repleto de un amplio abanico de celebraciones y festivales artísticos. De hecho, no importa cuándo esté en Granada, seguro que se encontrará con un ciclo de cine, una procesión religiosa, un festival de flamenco… ¡y eso es sólo el principio!
Descripción del festival: Para celebrar el día en que los Reyes Católicos “liberaron” Granada en 1492, los festejos incluyen una colorida procesión con trajes de época del siglo XV, el izado del estandarte de los monarcas en el Ayuntamiento y hordas de jóvenes subiendo a la Torre de la Vela de la Alhambra para tocar su campana.
Cosas que hacer en Granada, España, en mayo
Granada, una ciudad conocida por su fascinante historia y cultura, está repleta de numerosas atracciones turísticas y monumentos que datan de hace casi 700 años. Esta antigua ciudad mística fue una capital árabe entre los siglos XIII y XV. Hoy en día, Granada es predominantemente cristiana, pero ha conservado sus influencias islámicas, judías e incluso gitanas a lo largo de los años. Lea nuestra guía para saber más sobre las 10 cosas más divertidas que hacer en Granada:
Muchos vienen a Granada desde todo el mundo sólo para presenciar la belleza etérea de esta impresionante fortaleza palaciega árabe. Encabeza casi todas las listas que hablan de las mejores cosas que hacer en Granada, España. Tenga en cuenta que necesitará un día entero para explorarla por completo. Así que lleve un par de zapatos cómodos con los que esté acostumbrado a caminar y embárquese en un día granadino por excelencia. En primer lugar, suba la colina desde la Plaza Nueva, lo que le llevará aproximadamente 20 minutos, y después pasee por una extensa zona de palacios, torres, torreones y jardines. Una de las mejores atracciones de este lugar son los Palacios Nazaríes, que tienen que ser el edificio islámico más espectacular de Europa, donde podrá pasear por impresionantes patios que le llevarán a habitaciones aún más espectaculares.
Qué ver en Granada además de la Alhambra
Los mejores lugares para realizar actividades artísticas y culturales en GranadaUn viaje a Granada no puede estar completo sin conocer su rico patrimonio. Las actividades artísticas y culturales de Granada le permitirán conocer la historia, las tradiciones y las obras de arte de la ciudad. Mientras que visitar las atracciones culturales de Granada le resultará informativo, asistir a sus eventos artísticos le dejará entretenido. Desde espectáculos culturales hasta monumentos históricos que le permitirán conocer el pasado, eche un vistazo a esta lista para conocer mejor Granada. Incluya estas atracciones en su itinerario por Granada y pase unas buenas vacaciones:
Consejos de Granada
Granada cuenta con un gran patrimonio cultural que se refleja en sus museos y festivales de música para todos los públicos. La ciudad de la Alhambra cuenta con museos históricos y culturales con exposiciones, así como científicos o temáticos, como el Museo de las Cuevas del Sacromonte. La propuesta musical incluye festivales en Granada de todo tipo de disciplinas artísticas y con una gran proyección internacional por su calidad y prestigio. Desplácese hacia abajo para leer nuestra selección de museos de Granada imprescindibles y actividades culturales imprescindibles en Granada.
Tiene su origen en los conciertos sinfónicos que desde 1883 se celebraban en el Palacio de Carlos V, durante el Corpus Christi, y en el Certamen de Cante Jondo convocado en 1922 por algunos intelectuales y artistas de la época. Se celebra cada año durante los meses de junio y julio. Sin duda, las diferentes localizaciones en las que se celebran hacen de estas fiestas granadinas una visita obligada en su agenda cultural: los palacios nazaríes y los jardines centenarios de la Alhambra, así como en los lugares más espectaculares de la ciudad (la Catedral, la Capilla Real, el Monasterio de San Jerónimo, la Abadía del Sacromonte, la Cartuja, la Real Chancillería, el Albaicín, etc.)SABER MÁS