Actividades anexas al transporte

Actividades anexas al transporte

Servicios de estiba

El transporte marítimo tiene varias ramificaciones económicas, ya que implica actividades básicas y auxiliares (de apoyo). Esta asociación suele denominarse economía oceánica (o “azul”). El transporte marítimo forma parte de un ciclo de vida que incluye cinco grandes fases (una “cadena azul”) en las que intervienen diferentes actores nacionales.

Además, el ciclo de vida del transporte marítimo se apoya en actividades auxiliares. Por ejemplo, el transporte marítimo, como la construcción o las operaciones, necesita ser financiado y asegurado. El Reino Unido y los países escandinavos han desarrollado una especialización en este sector. Las operaciones marítimas requieren marineros, muchos de los cuales son contratados en Filipinas e Indonesia. Una parte de las terminales portuarias del mundo es explotada por operadores de terminales globales, siendo Hong Kong, los Países Bajos, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos los más importantes.

Ejemplos de actividades auxiliares

En las dos últimas décadas, las agencias de transporte han centrado sus actividades de gestión de activos de transporte (TAM) en los pavimentos y puentes principalmente.  Más recientemente, un número creciente de agencias de transporte ha comenzado a incorporar las estructuras auxiliares a sus actividades de TAM.  Las estructuras auxiliares se definen como activos de menor coste y mayor cantidad que también desempeñan un papel importante en el éxito general de los sistemas de transporte: activos como las señales de tráfico, los semáforos, el alumbrado de las carreteras, las barandillas, las alcantarillas, las marcas del pavimento, las aceras y los bordillos, los servicios públicos y los pozos de registro, las estructuras de contención de tierras y los elementos de mitigación ambiental.  Algunos de estos activos se gestionan de forma casi independiente, mientras que otros se gestionan junto con otros activos en un programa integrado.

  Actividades despedida de soltera barcelona

Mientras que muchos DOTs tienen procesos sólidos de TAM para pavimentos y puentes, muchos no tienen tales procesos para las estructuras auxiliares. Dada la importancia de los principios de gestión del rendimiento en la legislación federal prevista, y el papel de la TAM dentro de los procesos de gestión del rendimiento, se necesita urgentemente una mejor integración de las estructuras auxiliares en un programa de gestión de activos.

Actividades de transporte de apoyo y auxiliares

Las actividades auxiliares son aquellas que existen para apoyar las actividades productivas principales de una entidad mediante el suministro de bienes o servicios no duraderos para uso total o principal de dicha entidad. Las actividades auxiliares suelen ser de pequeña escala en comparación con la actividad principal a la que apoyan. La producción siempre se destina al consumo inmediato dentro de la misma entidad y, por tanto, no suele registrarse por separado.

  Coordinacion de actividades empresariales en obras de construccion

Según la CIIU Rev. 3 (párr. 36) las actividades auxiliares pueden incluir actividades como:- contabilidad;- transporte;- almacenamiento;- compras;- promociones de ventas;- limpieza;- reparación y mantenimiento;- seguridad.Según la CIIU Rev. 3 (párr. 39) las siguientes actividades no deben considerarse auxiliares:- producción de bienes o realización de trabajos que forman parte de la formación de capital fijo. El tipo de unidades más afectadas son las que realizan trabajos de construcción por cuenta de su unidad matriz.- Actividades cuya producción, aunque sea utilizada como consumo intermedio por la actividad principal o secundaria, se vende en su mayor parte en el mercado abierto.- Producción de bienes que pasan a formar parte física de la producción de la actividad principal o secundaria, por ejemplo, la producción de cajas, etc., como envase para sus propios productos.- Investigación y desarrollo. Estas actividades no son universales y no prestan servicios que se consuman en el curso de la producción corriente.

Significado auxiliar

El Centro en Imagen:  El Centro de Formación en Transporte por Carretera y Actividades Auxiliares (CFTRA): creado en 1985, trabaja para la formación previa al empleo y la formación en el puesto de trabajo de los empleados del Estado, las autoridades públicas y los sectores parapúblicos y en el transporte por carretera y las industrias auxiliares. El CFTRA ofrece las siguientes formaciones:

  Actividades de gestión administrativa

El centro ha adquirido flamantes simuladores de conducción para la formación de instructores, examinadores, conductores de todas las categorías de vehículos de motor. Estas modernas herramientas educativas ofrecen a las empresas una amplia gama de módulos de formación adaptados al tráfico por carretera que se centran en:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad